¿Qué es pre-prensa?
La pre-prensa es parte del proceso de producción de un
impreso, posterior al diseño y anterior a la impresión, la cual se encarga de
la producción de positivos, negativos y/o láminas litográficas.
Para una pre-prensa exitosa, antes de iniciar el proceso de
diseño se deberán conocer las características de la pieza impresa que se
obtendrá, esto son las medidas finales, sistema de impresión, tipo de papel,
cantidad de tintas, barnices y acabados.
Actualmente la pre-prensa se procesa por medios digitales
para lo cual necesitamos un archivo de salida con características específicas
para cada trabajo por lo que se recomienda crear una lista de revisión de
archivos para evitar omisiones y errores que puedan tener consecuencias
negativas en el proceso de impresión o en el impreso final, como por ejemplo el
uso de trapping, overprint y rebases.
La Pre-prensa Digital En Acción
Pre-prensa es un término utilizado en la industria de la
impresión para describir el proceso por el cual debe pasar un documento antes
de que pueda ser impreso.
"Hoy en día la vanguardia en computación y la
competencia en todos los ámbitos, exigen a las empresas contar con un soporte
técnico de primer nivel.
Digitecnia S.A. de C.V. ha sido nuestro proveedor en equipo
de cómputo y nuestro soporte técnico de primera con un tiempo de respuesta
óptimo, adecuado para los nuevos grandes retos del mercado actual."
Aunque se usa normálmente en relación con la elaboración de
las placas de impresión utilizadas en la imprenta, puede también referirse al
proceso de preparar un documento para ser impreso en cualquier medio, tal como
una impresora laser o en otro formato de impresión digital.
Los pasos que se consideran parte del proceso, varían de
compañía a compañía, pero generálmente incluyen la revisión, edicion,
diagramado, escanéo y separación de color.
Algunas empresas pueden considerar el armado de páginas y
otras tareas gráficas como parte de un departamento de diseño grafico. Otros
pasos incluyen la conversión de los archivos digitales a un formato que sea
utilizable por la empresa responsable de la impresión, por ejemplo al formato
Adobe PDF (Portable Document Format).
La ruta normal que toma un documento, desde su creación
hasta la impresión, generálmente sigue tres pasos. Primero, el documento es
creado por un autor, diseñador grafico u otro personal creativo. Luego, el
documento se envía a preprensa. Aquí, el documento es examinado por un
profesional y pasa por varias etapas, incluyendo:
- Revisión de errores ortográficos o mecanográficos
- Asegurarse que todas las fotografías y otros gráficos estén en el formato adecuado.
- Separación de colores para la imprenta, esto es de dos a 4 colores.
- Revisar que todas las fuentes tipográficas sean las correctas
- Revisar el armado general, incluyendo márgenes y tamaño de papel.
- Finálmente, el documento es editado y está listo para su impresión en una imprenta. Se crea la placa de impresión y se imprime una copia para prueba. Esta prueba normálmente es revisada por el personal de preprensa y si es satisfactoria, el documento puede ser impreso.
Este proceso se ha hecho mucho mas fácil con el advenimiento
del diseño grafico por computadora o autoedición. Con frecuencia en la
actualidad una sola persona puede realizar el trabajo que antes requería de
varias. En algunas empresas, el trabajo lo hace el mismo departamento de diseño
grafico además de su tarea de composición de los documentos.
